Programación y Planificación de obras

La programación y planificación de obras es el proceso mediante el cual se organizan, ordenan y controlan las actividades necesarias para ejecutar un proyecto de construcción, definiendo tiempos, recursos, costos y responsables.

Su objetivo principal es anticipar, coordinar y optimizar el uso de materiales, mano de obra, equipos y presupuesto, estableciendo un cronograma que garantice el cumplimiento de los plazos y la calidad esperada, con la menor desviación posible.

En la práctica, se apoya en metodologías y herramientas especializadas (como Microsoft Project o Presto) que permiten:

  • Establecer secuencias lógicas de actividades (dependencias).

  • Identificar la ruta crítica del proyecto.

  • Medir y controlar los avances físicos y financieros.

  • Detectar riesgos y proponer acciones correctivas de forma anticipada.

Resumen del servicio

Diseñamos planes de trabajo sólidos y realistas que permiten a nuestros clientes anticipar riesgos, optimizar recursos y cumplir plazos. Utilizamos herramientas líderes en el sector, como Presto 2019 y Microsoft Project 2016, para generar cronogramas precisos y fáciles de gestionar.

¿Qué hacemos?

  • Elaboración de cronogramas detallados con hitos, fases y dependencias.

  • Planificación de recursos humanos y materiales para cada actividad.

  • Identificación de la ruta crítica (CPM) para garantizar el control de los plazos.

  • Simulación de escenarios y análisis de impacto ante cambios o imprevistos.

  • Control de avances físicos y financieros, comparando lo planificado con lo ejecutado.

Entregables

  1. Cronogramas gráficos (Gantt/PERT).

  2. Matrices de recursos y costos asociados.

  3. Reportes de avance y desviaciones.

  4. Alertas tempranas de riesgos en tiempos y presupuestos.

Beneficios

  • Visibilidad total del proyecto desde la planificación hasta la ejecución.

  • Optimización de tiempos y costos.

  • Mayor coordinación entre los equipos de diseño, compras, supervisión y ejecución.

  • Decisiones oportunas gracias a reportes claros y actualizados.

Herramientas que utilizamos

  • Presto 2019 → Integración de costos y planificación en un solo entorno.

  • Microsoft Project 2016 → Cronogramas visuales y gestión de recursos.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es la programación y planificación de obras?
Es el proceso de organizar y controlar todas las actividades de un proyecto de construcción, definiendo tiempos, recursos, costos y responsables para garantizar el cumplimiento de plazos, calidad y presupuesto.

2. ¿Por qué es importante planificar una obra?
Porque permite anticipar riesgos, optimizar recursos y coordinar equipos. Una buena planificación evita retrasos, sobrecostos y problemas de calidad.

3. ¿Qué herramientas utilizan?
Trabajamos con Microsoft Project 2016 y Presto 2019, software líderes que permiten integrar cronogramas, presupuestos, recursos y control de avance.

4. ¿Qué entregables recibo al contratar este servicio?

  • Cronogramas detallados (Gantt, PERT, ruta crítica).

  • Matrices de recursos y costos.

  • Reportes de avances físicos y financieros.

  • Alertas de riesgos y recomendaciones.

5. ¿Se puede aplicar a proyectos pequeños o solo a grandes obras?
Se puede aplicar a proyectos de cualquier escala. Desde remodelaciones o edificaciones medianas hasta megaproyectos, la planificación siempre aporta orden y eficiencia.

6. ¿Cómo se controla el avance real respecto al planificado?
A través de reportes periódicos que comparan lo programado con lo ejecutado, identificando desviaciones en tiempo o costo y proponiendo acciones correctivas.

7. ¿Qué beneficios obtendré al implementar este servicio?

  • Mayor control sobre plazos y presupuesto.

  • Menor riesgo de retrasos o sobrecostos.

  • Comunicación clara entre todos los actores del proyecto.

  • Decisiones rápidas y basadas en datos confiables.